En el marco del Centenario de la Diócesis de San Ambrosio, se conmemoró con emoción un nuevo aniversario del medio que ha sido testigo de la vida e identidad de la Iglesia en el Maule Sur.
Con profunda gratitud y espíritu de comunión, el sábado 14 de junio se celebró en la Catedral de Linares el 48° aniversario del Periódico Diocesano Buena Nueva, en el marco del Año del Centenario de la Diócesis de San Ambrosio de Linares. Fue una jornada marcada por la oración, la memoria agradecida y la alegría del reencuentro entre quienes, por décadas, han dado vida a este valioso medio de comunicación al servicio de la evangelización.
Desde muy temprano, corresponsales, laicos y laicas provenientes de distintos rincones de la Diócesis llegaron a Linares, compartiendo un fraterno desayuno y renovando la alegría de ser los “reporteros de la Buena Nueva”, una red de servicio voluntario que desde 1977 sostiene, mes a mes, la misión comunicacional de la Iglesia diocesana de Linares.
El punto central de la celebración fue la Santa Misa Jubilar, presidida por el Obispo Diocesano, Monseñor Tomislav Koljatic, quien recibió a los asistentes en el frontis de la Catedral, cruzando junto a ellos la Puerta Santa del Centenario. Concelebraron los padres Silvio Jara y Lorenzo Solari, ambos estrechamente ligados a la historia del periódico.
En la liturgia, se elevó una oración especial por todos quienes han sido parte de esta gran familia comunicacional: obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, corresponsales, subscriptores, laicos y benefactores, muchos de los cuales han partido ya a la Casa del Padre. Su memoria fue recordada con gratitud como auténticos sembradores del Reino, que con su dedicación y entrega hicieron del periódico Buena Nueva el custodio fiel de la historia diocesana., legado que perdura.
Al concluir la Eucaristía, los corresponsales descendieron a la cripta de la Catedral —la Capilla San Miguel— para depositar una ofrenda floral en homenaje a los pastores que allí reposan, en especial a Monseñor Carlos Camus Larenas, fundador del periódico. Guiados por el Obispo y el P. Silvio, conocieron también el significado de este espacio sagrado, donde se guarda el legado de fe y compromiso de quienes construyeron esta Iglesia.
Más tarde, en la plaza frente a la Catedral, ante a la estatua de Monseñor Camus, se realizó un emotivo acto, junto al Diputado Jaime Naranjo, donde se colocaron rosas —sus flores preferidas— y Monseñor Koljatic impartió su bendición a los asistentes. También se capturó la fotografía oficial del encuentro, sellando así el espíritu de unidad y gratitud que reinó en toda la jornada.
La celebración culminó con un almuerzo de camaradería, donde no faltó el canto del cumpleaños feliz, una rica torta y discursos cargados de emoción. Corresponsales veteranos y nuevos compartieron testimonios, anécdotas y vivencias que reflejan la riqueza de este servicio eclesial.
Un legado vivo, una historia vivida y compartida
Desde su fundación en junio de 1977 por Monseñor Carlos Camus —quien tuvo la visión de crear un medio para fomentar la comunión, la comunicación y la participación—, el Periódico Buena Nueva ha sido testigo fiel de la vida pastoral en tierras del Maule Sur. Su singularidad reside no solo en su longevidad, sino en haber mantenido hasta hoy su formato y estilo tradicional, siendo el único periódico diocesano en Chile con esta característica. Desde 2015, también se encuentra disponible en formato digital, ampliando su alcance y permanencia.
Hoy, bajo el acompañamiento pastoral de Monseñor Tomislav Koljatic, se reconoce y valora la continuidad de este servicio. Nuestro agradecimiento al P. Silvio Jara, su primer director, por seguir siendo parte de este camino con sabiduría y cariño. También al P. Lorenzo Solari, Isabel Jorquera, y a la actual directora, Yasna Rebolledo, por su perseverancia y liderazgo en distintas etapas de esta historia.
Celebramos el jubileo de nuestros corresponsales
Este aniversario tiene también un significado especial al ser celebrado en el contexto del Jubileo de la Diócesis, los corresponsales, hombres y mujeres que, con profunda fe y generosidad, han sostenido por décadas este medio. Gracias a sus miradas, sus voces y sus plumas, Buena Nueva ha llegado a cada rincón de la Diócesis, narrando la vida de nuestras comunidades con fidelidad y esperanza.
Hoy más que nunca, damos gracias a Dios por este camino recorrido, por quienes han sembrado con amor y constancia en este proyecto, y por los frutos que, sin duda, seguirán brotando.
Que la Buena Nueva siga recorriendo cada rincón del Maule Sur, que el Señor siga bendiciendo esta obra de amor y comunicación al servicio del Reino, al servicio del Evangelio, sembrando las semillas del Reino en el corazón de nuestra Iglesia centenaria.
Comments are closed