La celebración reunió a cientos de fieles en una emotiva jornada que incluyó peregrinación por las capillas, una procesión por las calles de Longaví, la apertura de la Puerta Santa y el reconocimiento a más de cien testigos de fe.

 

Con profunda alegría y gratitud, la Parroquia San Lorenzo Mártir de Longaví celebró con gran solemnidad a su Santo Patrono y los 120 años de su fundación parroquial, en el marco del Año Jubilar por el Centenario de la Diócesis de San Ambrosio de Linares.

La comunidad entera se preparó espiritualmente a través de una Novena solemne, donde cada día fue animado por diferentes comunidades de la parroquia, destacando la participación de los coros. La oración y la Eucaristía diaria fueron momentos de comunión intensa con el Señor, centrando la mirada en la vida y testimonio de San Lorenzo, diácono mártir que entregó su vida por los pobres, considerados por él como los verdaderos tesoros de la Iglesia.

El viernes 8 y sábado 9 de agosto, la imagen de San Lorenzo peregrinó por las capillas que conforman la parroquia, en un gesto profundamente simbólico y solidario. En cada comunidad se esperaba su llegada con un altar bellamente ornamentado y ofrendas que representaban las primicias del trabajo del campo: papas, cebollas, zapallos, porotos, alimentos no perecibles, entre otros. Todas estas ofrendas fueron destinadas al Comedor Solidario San Alberto Hurtado, obra diaconal que alimenta día a día a personas en situación de calle, enfermos y adultos mayores que viven solos. Este gesto concreto expresó la espiritualidad del servicio que San Lorenzo encarnó hasta el martirio y que hoy sus fieles devotos replican en su honor.

El domingo 10 de agosto, día de la solemnidad del Santo Patrono, desde muy temprano comenzaron a llegar los fieles a la Gruta ubicada en calle 7 norte, donde compartieron un desayuno fraterno, rezaron el Santo Rosario y se prepararon para la procesión hacia el Templo Parroquial, encabezada por la Cruz de la sede parroquial y de cada comunidad. La imagen de San Lorenzo fue escoltada por devotos entre cantos, oraciones y vítores de fe y alegría, proclamando los 120 años de la parroquia y los 100 años de la Diócesis.

En el frontis del templo, la imagen de San Lorenzo Mártir y el pueblo fiel fue recibido con cuecas, cantos y un esquinazo, expresión viva del cariño y la gratitud de una comunidad campesina que reconoce a San Lorenzo como un intercesor y protector en su caminar de fe.

Uno de los momentos más significativos fue la apertura de la Puerta Santa del Templo, signo del Año Jubilar. El Obispo de la Diócesis, Monseñor Tomislav Koljatic, dio tres golpes con su báculo, y así se abrió el templo para recibir a los peregrinos que cruzaron este umbral de gracia y esperanza, con la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria ofrecida por la Iglesia en este tiempo especial.

La celebración culminó con la Solemne Eucaristía Jubilar, presidida por el Obispo y concelebrada por los sacerdotes de la parroquia: el P. Agustinus (párroco), P. Wempy (vicario) y el diácono Pedro Soto. Durante la Misa, también los asistentes pudieron acceder al Sacramento de la Reconciliación, como parte del camino espiritual que este jubileo propone.

 

Reconocimiento a los Testigos de Fe 

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los Testigos de Fe, laicos y laicas de las distintas comunidades, que durante estos 120 años han dejado huellas imborrables de servicio, entrega y fidelidad al Evangelio. Cada comunidad nominó a aquellos hermanos que fueron animadores, catequistas, donantes de terrenos, corresponsales y servidores silenciosos pero fundamentales. Se entregó un Diploma de Honor póstumo, recibido por sus familiares en medio de un ambiente de emoción y gratitud.

 

Procesión y Estaciones: Un camino de memoria, gratitud y esperanza

Durante la procesión, se vivieron tres momentos profundamente significativos a través de las Estaciones Jubilares:

Primera Estación: San Lorenzo Mártir, reflexionando sobre su vida como diácono y mártir, y orando por los enfermos, los pobres y los diáconos de la Iglesia.

 

Segunda Estación: Memoria Agradecida a los Hermanos Capuchinos y Hermanas de Cristo, recordando su servicio pastoral y misionero, su testimonio de humildad y entrega en las comunidades rurales y urbanas de Longaví.

Tercera Estación: Reconocimiento a la Congregación de los Misioneros de la Sagrada Familia, que desde 2010 acompañan la vida parroquial con una misión centrada en la Familia, la Vocación y el Servicio.

Cada una de estas estaciones fue adornada con signos, imágenes y oraciones que expresaban la rica historia espiritual de la parroquia.

 

Una parroquia viva y esperanzada 

Hoy, al celebrar 120 años de vida parroquial, la comunidad de San Lorenzo Mártir de Longaví mira con gratitud su historia, con amor su presente y con esperanza su futuro. Inspirados por el testimonio de los santos, de tantos laicos, religiosas y religiosos que han caminado juntos, y animados por el Espíritu Santo, la parroquia se compromete a seguir siendo una Iglesia en salida, solidaria, acogedora y profundamente misionera. San Lorenzo Mártir, testigo fiel del Evangelio, intercede por tu pueblo.

Que sigan siendo muchos más los años de vida, fe y servicio de esta querida parroquia longaviana

 

Comments are closed

Noticias Vaticannews