Inspirados por la clave ¿Qué haría Cristo en mi lugar? más de 500 jóvenes, avanzaron por las calles de Cauquenes dando testimonio de su fe y amistad con Jesús, el sábado 24 de marzo. El objetivo era, caminar las vías que hombres y mujeres transitan día a día, rezar por ellos, recorrer lo cotidiano, pues el llamado de Jesús es, a estar insertos en este mundo, comprometidos con el diario vivir, penas y alegría, anhelos y desafíos del hombre y mujer de hoy, para que en su andar también puedan conocer y experimentar el amor de Dios en sus vidas.
El punto de encuentro fue en la Parroquia San Alfonso, allí se realizó el proceso de inscripciones, bienvenida y desayuno, para luego dar paso a la Eucaristía, momento solemne en que el Obispo Diocesano junto a los sacerdotes presentes bendijeron los ramos dando inicio a las actividades.
Pasando frente al Cuerpo de Bomberos de Cauquenes, allí frente a estos hombres y mujeres, que le enseñan a la comunidad el servicio desinteresado, quienes siempre responden incluso a riego de sus vidas, los jóvenes ofrecieron al Señor su oración al Padre Dios, para que el Señor y María Santísima les protejan siempre. Culminando con un fuerte aplauso y un grito de viva en apoyo a su labor.
La peregrinación de la inmensa marea juvenil continúa, teniendo presente en la oración a todos los adultos mayores, pasando por el frontis del Hogar de Ancianos Santa Teresita. La plegaria pedía a la Virgen María, enseñe a valorar la vida de tantos hombres y mujeres que merecen cuidado. Para que cada uno y la sociedad procuren su cuidado y respeto que se les debe.
Entre cantos, oraciones, risas, alegría y mucho colorido la caravana avanzaba por las calles de Cauquenes, llamando la atención de todos.
En la Parroquia San Pedro, la estación dedicaba su oración a la Iglesia Perseguida y tantos que mueren por defender su fe.
En San Francisco, la estación se dedicó a rezar por los Migrantes, una realidad que vino para quedarse. Destacando en este punto el testimonio de una joven haitiana, que conmovió con su relato de vida.
En el Barrio Estación, Capilla Sagrada Familia, la plegaria se elevó por Cuaresma y todas sus intenciones.
La última y quinta estación fue en el santuario de San Sebastián, allí los jóvenes, junto a sus asesores rezaron por la espiritualidad diocesana. Para concluir en el Complejo deportivo Miguel Alarcón, con el concierto de Fernando Leiva y Elizabeth Vega.
Hitos de la Caminata
Caminando juntos, al consultar a los jóvenes que les marcó en esta caminata, la mayoría coincidió en destacar que el obispo, los sacerdotes y religiosas les acompañaron en todo el recorrido, compartiendo y conversando con diferentes grupos.
Bendición a feriantes, un momento que emocionó a la mayoría fue, la convergencia de las calles Victoria con Balmaceda, allí se encontraron los jóvenes peregrinos, los feriantes y el público que compraba, sin duda un momento hermoso de comunión.
Conocer de Mons. Oscar Romero, también sorprendió gratamente a los jóvenes, aprender un poco más sobre el pensamiento y obra de este Arzobispo de El San Salvador, que será proclamado Santo junto al Papa Pablo VI. Mons. Romero, murió mártir por odio a la fe en la capital de su país el 24 de marzo de 1980 cuando fue baleado mientras celebraba la Misa en medio de una naciente guerra civil.
El testimonio siempre deja huellas, sin duda que la gran mayoría de los presentes destacó y aún comenta sobre los testimonios que conoció estando en el encuentro, por ejemplo el de la joven haitiana y que compartió con sencillez y verdad; el testimonio de Fernando Leiva quien compartió cómo llegó a alabar al Señor cantando; y el testimonio de los mismos sacerdotes que hicieron el camino con los jóvenes.
Mención honrosa y destacada siempre es al equipo de servicio, que desde temprano, antes, durante, y después están atentos a ayudar a sus pares. También los Asesores y Coordinadores de cada grupo pastoral por animar a sus bases y participar tan animadamente.
No responses yet